viernes, 25 de abril de 2014

FUENTES DE ENERGÍA Y RECURSOS NATURALES.



 (2.1) Utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos naturales.

(2.1) Utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos naturales.

¿Qué son?
Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar.
Estos recursos naturales representan, además, fuentes de riqueza para la explotación económica. Por ejemplo, los minerales, el suelo, los animales y las plantas constituyen recursos naturales que el hombre puede utilizar directamente como fuentes para esta explotación. De igual forma, los combustibles, el viento y el agua pueden ser utilizados como recursos naturales para la producción de energía. Pero la mejor utilización de un recurso natural depende del conocimiento que el hombre tenga al respecto, y de las leyes que rigen la conservación de aquel.
La conservación del medio ambiente debe considerarse como un sistema de medidas sociales, socio económico y técnico-productivo dirigido a la utilización racional de los recursos naturales, la conservación de los complejos naturales típicos, escasos o en vías de extinción, así como la defensa del medio ante la contaminación y la degradación.










¿Por que son importantes los recursos naturales?



El medio ambiente es la fuente de todos los recursos naturales utilizados por el hombre de hoy, y es indispensable tener una actitud de defensa, protección y mejoramiento de el.
Los recursos naturales tiene gran importancia para la familia, pues hacen posible la satisfacción de las necesidades vitales como la alimentación, el vestido, el calzado, la salud y la vivienda...
No solamente decimos que es indispensable para los humanos, porque también es de vital importancia para animales y plantas en general se podría decir, que son necesarios para todos los seres vivos.





Los recursos naturales se clasifican en:








RENOVABLES:


Un recurso renovable es un recurso natural que se puede restaurar por procesos naturales a una velocidad superior a la del consumo por los seres humanos. La radiación solar, las mareas, el viento y la energía hidroeléctrica son recursos perpetuos que no corren peligro de agotarse a largo plazo. Los recursos renovables también incluyen materiales como madera, papel, cuero etc. si son cosechados en forma sostenible.
Algunos recursos renovables como la energía geotermica, el agua dulce, la madera y la biomasa deber ser manejados cuidadosamente para evitar exceder la capacidad regeneradora mundial de los mismos. Es necesario estimar la capacidad de renovación (sostenible de tales recursos.En comparación con los combustibles fósiles las energías que se obtienes de recursos renovables causan un menor impacto en el medio ambiente.



NO RENOVABLES :


Un recurso no renovable es un recurso natural que no puede ser reproducido, generados o utilizados en una escala que pueda sostener su tasa de consumo, una vez agotado no habrá más disponible para su uso futuro. También se consideran no renovables aquellos recursos que se consumen mucho más rápido de la capacidad de la naturaleza para reproducirlos.


Ejemplos de recursos no renovables
  • Los combustibles fósiles (como el carbón, petróleo y gas natural), energía nuclear (uranio) y los acuíferos son buenos ejemplos
  • Minerales como el hierro, el acero o aleaciones como el aluminio son excelentes ejemplos de recursos no renovables
Historia de los recursos naturales
El problema de la asignación de recursos, o más precisamente la incapacidad de las clases dirigentes para cuantificar a la magnitud del problema ha sido una parte importante de la mayoría de las desapariciones de las civilizaciones en el pasado.

Por ejemplo, la civilización occidental ya se ha encontrado con este problema en el pasado. Los europeos vivieron durante la Edad Media en el corazón de extensos bosques, sin embargo, desde 1250 una continua de forestación fue tan grande que en el 1500 carecían de madera para la calefacción y para cocinar (pese a ser la madera un recurso renovable teóricamente, en este caso el ritmo de consumo hacía imposible cubrir la demanda con la re-forestación). Fueron amenazados con la disminución nutricional debido a la eliminación de la caza que habitaba esos bosques. Alrededor del 1500 Europa estaba al borde de la catástrofe energética y nutricional, que no se solucionó hasta el siglo XVI con la llegada del carbón y la patata.






UN VÍDEO QUE MUESTRA EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL MEDIO AMBIENTE:






*RECURSOS ARTIFICIALES: 
En este rubro entran todos los materiales que el hombre ha podido fabricar a partir de la naturaleza pero que necesitan un proceso, químico o físico, para su obtención. 


Por ejemplo, tenemos el nylon y toda clase de plásticos; los productos cerámicos, diferentes tipos de vidrios; maderas aglomeradas, ladrillos, papel, cementos, pegamentos, etc. 

también por ejemplo la inseminación es un embarazo sin haber tenido sexo.


Aquí se habla de todo lo que el hombre ha creado por el mismo, algunas cosas no son necesarias pero aun asi existen en el mundo.






*ENERGÍA:



Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas tareas. Todas estas actividades tienen en común que precisan del concurso de la energía.
La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza.
La energía se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar un objeto, transportarlo, de-formarlo o calentarlo.
La energía está presente también en los cambios químicos, como al quemar un trozo de madera o en la descomposición de agua mediante la corriente eléctrica.





 *FUENTES DE ENERGÍA:
Las fuentes de energía son los recursos naturales que el hombre utiliza para producir la fuerza necesaria para hacer funcionar las máquinas, las industrias y los transportes.
Las fuentes de energía pueden clasificarse según su disponibilidad y según su importancia económica.
Según su disponibilidad distinguimos entre:


  • Fuentes de energía renovables o alternativas
  • Fuentes de energía no renovables
Las fuentes de energía también pueden clasificarse según su importancia económica. En este caso distinguimos entre:
Energías tradicionales:Energías alternativas:







  • El carbón
  • El petróleo
  • El gas natural
  • La energía hidráulica
  • La energía nuclear







  • La energía eólica
  • La energía solar
  • La energía geotérmica
  • La biomasa
  • La energía mareo-motriz



  • Tabla fuentes de energía (energía primaria)







    Fuentes
    Característica
    Energía fósil
    Los combustibles fósiles se pueden utilizar en forma sólida (carbón)o gaseosa (gas natural). Son acumulaciones de seres vivos que vivieron hace millones de años. En el caso del carbón se trata de bosques de zonas pantanosas, y en el caso del petróleo y el gas natural de grandes masas de plancton marino acumuladas en el fondo del mar. En ambos casos la materia orgánica se descompuso parcialmente por falta de oxígeno, de forma que quedaron almacenadas moléculas con enlaces de alta energía.
    Energía hidráulica
    La energía potencial acumulada en los saltos de agua puede ser transformada en energía eléctrica. Las centrales hidroeléctricas aprovechan energía de los ríos para poner en funcionamiento unas turbinas que arrastran un generador eléctrico.
    Energía de la biomasa
    La biomasa, desde el punto de vista energético, se considera como el conjunto de la materia orgánica, de origen vegetal o animal, que es susceptible de ser utilizada con finalidades energéticas. Incluye también los materiales procedentes de la transformación natural o artificial de la materia orgánica.
    Energía solar
    La captación de la radiación solar sirve tanto para transformar la energía solar en calor (térmica), como para generar electricidad (foto voltaica).
    Energía geotérmica
    Parte del calor interno de la Tierra (5.000ºC) llega a la corteza terrestre. En algunas zonas del planeta, cerca de la superficie, las aguas subterráneas pueden alcanzar temperaturas de ebullición, y, por tanto, servir para accionar turbinas eléctricas o para calentar.
    Energía nuclear
    El núcleo atómico de elementos pesados como el uranio, puede ser desintegrado (fisión nuclear) y liberar energía radiante y cinética. Las centrales termonucleares aprovechan esta energía para producir electricidad mediante turbinas de vapor de agua.
    Energía gravitacional
    La atracción del Sol y la Luna que origina las mareas puede ser aprovechada para generar electricidad.





    *RESPONSABILIDAD Y EFICIENCIA:

    -ECOLÓGICA:
    Capacidad óptima de adaptación y de utilización de los recursos en un ecosistema para lograr un máximo aprovechamiento de la materia y la energía.





    Entre niveles tróficos se transfiere la biomasa con mayor o menor aprovechamiento. La eficiencia ecológica es el aprovechamiento de la energía que se transfiere entre un nivel y el siguiente; puesto que en la transferencia siempre se disipa calor, la eficiencia ecológica del ecosistema será mayor cuanto menor sea la pérdida de calorías.
    La mayor productividad se genera en los ecosistemas con arrecifes de coral, estuarios y bosques.









    -TECNOLÓGICA:
    Tecnologias
     Poco a poco y día a día la tecnología ha transformado totalmente nuestra forma de vida, desde aquella primera humanidad en las cavernas hasta la nuestra hoy en día, desde las primeras armas para cazar, el descubrimiento del fuego, las primeras técnicas de vestir y de cultivo hasta los aviones, automóviles, medicinas e Internet de nuestra era. Hoy sabemos más que ayer, cada día que pasa se descubren nuevos conocimientos y tenemos mejores tecnologías. La suma de cada una de ellas, que día a día se agregan a la lista, es lo que nos ha transformado en la sociedad actual. Son tan pequeños los pasos que diariamente damos que cuando nos damos cuenta del avance es porque ya hemos hecho un salto importante.



    Bebé y tecnología
    Diariamente llegan a nuestras manos nuevas tecnologías que podemos utilizar sin percatarnos consciente-mente de ello y sin preocupamos por las implicaciones que tienen. Un niño que hoy en día nace, inmediatamente puede tener acceso al conocimiento y tecnología que previamente se han desarrollado sin recibir antes una educación para ello. Cualquier ser humano que voltee a su alrededor percibirá tan común toda la tecnología a la que tiene alcance que no se dará cuenta de lo importante que es. Las maravillas que hemos logrado se nos hacen tan normales y cotidianas que difícilmente nos detenemos a pensar en lo tan poderosas que son y su capacidad que tienen para cambiar al mundo tanto para bien como para mal.
    Tráfico

    Los automóviles han reducido en mucho los problemas de transporte a distancia, pero nos ha traído una serie de problemas como sobre-población del parque vehicular, contaminación, problemas de salud como obesidad y sedentarismo al disminuir el esfuerzo físico de traslado, pérdidas de vidas en accidentes, etc.