jueves, 27 de febrero de 2014

1.3 

Identifico artefactos que contienen sistemas de control con retroalimentación.



 Retroalimentación :

La retroalimentación es un mecanismo mediante el cual una parte de la energía de salida de un sistema o de una maquina vuelve a la entrada. Básicamente la Retroalimentación (Feedback) es un sistema de comunicación de retorno proporcionado por la salida del sistema a su entrada, para alterarla de alguna manera. La Retroalimentación sirve para comparar la manera como funciona un sistema en relación con el estándar establecido para su funcionamiento. Cuando se presenta alguna diferencia entre ambos la Retroalimentación se encarga de regular la entrada para que la salida se aproxime al estándar establecido.





Sistemas de control con retroalimentacion :




Motor:
un motor  es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar el sistema, transformando algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles  fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóviles es este efecto es una fuerza  que produce el movimiento.
Existen diversos tipos:
  • motores térmicos , cuando el trabajo se obtiene a partir de energía calorina .
  • motores eléctricos , cuando el trabajo se obtiene a partir de una corriente eléctrica .


Reloj de agua :

Clepsidra es el reloj de agua, que mide el tiempo sobre la base de lo que tarda una cantidad de agua en pasar de un recipiente a otro, de iguales dimensiones, que está debajo. Por extensión, se ha llamado también clepsidra al reloj de arena, con el que se mide el tiempo por medio de dos ampolletas o recipientes de forma cónica, de vidrio o cristal, unidos por el vértice, de modo que la fina arena contenida en el de arriba vaya pasando lenta, pero continuamente al de abajo. Lo que tarda en pasar es la unidad de medida del tiempo.
Lampara de aceite :


Las lámparas de aceite, o candiles, son lamparas que iluminan quemando un producto combustible oleoso  como parafina líquida, queroseno o una mezcla de productos oleosos procesados para que emitan la menor cantidad de humo y hollín posible. Estos productos son todos derivados del petróleo y se utilizan también para las antorchas de jardín y otras lámparas de combustión. Este tipo de lámparas fueron formas de iluminación muy utilizadas antes de la llegada de la electricidad y en la actualidad se utilizan para la iluminación interior de emergencia o como iluminación exterior dónde no llega la luz eléctrica (jardines, camping,)

Amplificadores :

 la retroalimentación en amplificadores se emplea para modificar sus características de funcionamiento.
 una parte de la señal salida se aplica a la entrada ,en la mayoría de los 2 casos se resta de la señal de entrada.esto se denomina retroalimentación negativa o degenerativa.sin embargo se puede sumar a la señal de entrada,en cuyo caso  la retroalimentación se denomina positiva o re generativa.


Automóvil:
el automóvil es un artefacto que necesita de una retroalimentacion por que depende de eso para funcionar.el carro necesita gasolina y esa es su retroalimentacion.

 Control remoto:
el control remoto necesita de pilas esa es su retroalimentacion, sin ellas no puede funcionar o sea depende de las energía de las pilas.


Computador portátil:
el computador portátil necesita de retroalimentacion cuando se descarga 2 horas aproximadamente después de un uso continuo . necesita de un aparato o cargador para funcionar. 


TALLER 

1. ¿Qué es un artefacto tecnológico?

Un artefacto tecnológico es un objeto manual realizado y hecho por el hombre para su beneficio y con un propósito, técnico y función.  Va desde un cepillo de diente hasta un vehículo y grandes máquinas.


2. En que consiste un sistema de control con re-alimentación?

Un sistema de control es un conjunto de componentes capaces de regular su propio funcionamiento y conducta haciendo que se reduzcan las probabilidades de fallar y así se obtengan todos los logros.  La re-alimentación y feedback es el proceso de compartir observaciones y preocupaciones con el fin de recabar información, para mejorar el funcionamiento.  A los artefactos de sistema de control se les llama sistema de control de lazo cerrado. 

3. Ejemplos:
  • Linterna: Al igual que el control necesita de pilas para funcionar.
  • Aire acondicionado: Es un artefacto de control de sistema de lazo cerrado, ya que cuenta con un sensor que registra la temperatura ambiente permanentemente, y un comparador que determina si la temperatura es la deseada. Si es necesario corregirla,  el comparador da la señal par que esto ocurra.
aire acondicionado de 24.000 Btu 
  • Alarma anti-incendios: Consta de un sensor que en el momento de detectar humo empieza a sonar.







1.2 Identifico y analizo interacciones entre diferentes sistemas
tecnológicos ( como la alimentación y la salud, el transporte y la 
comunicación). 





 ¿Que es un sistema tecnológico? :



Cuando hablamos de sistema tecnológico nos vamos a referir a un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana. Aunque en sentido explícito el sistema tecnológico debería quedar incluido dentro del sistema técnico, históricamente la técnica es anterior a la tecnología. Nosotros vamos a tomar el nombre sistema tecnológico como un genérico que nos permita establecer las conexiones de una técnica con el sistema técnico en el que se inserta. También veremos, dentro del amplio marco del sistema tecnológico, las relaciones del sistema técnico con el sistema productivo que lo posibilita y el conjunto de relaciones que mantiene con otros subsistemas como pueden ser: los recursos, los sistemas de intercambio, los conflictos, los mecanismos de poder o los impactos que todo el entramado puede generar.

2. ¿ Cuáles tipos de sistemas tecnológicos existentes en la actualidad?

Tipos  de sistemas tecnológicos :



  • SISTEMA MECÁNICO: es el mas antiguo porque en unos comienzos el hombre realizaba un gran esfuerzo físico.Hoy día las herramientas mecánicas se usan en las maquinas.



amortiguadorSISTEMA ELÉCTRICO :esta conformado por la energía eléctrica que se distribuye por muchos circuitos produciendo una corriente que genera movimiento.
sistema electrico

SISTEMA DE CÓMPUTO:   conjunto de elementos electrónicos que interactúan entre sí, (Hardware ) para procesar y almacenar información de un acuerdo a una serie de instrucciones. (Software)En realidad casi todos los procesos se inician cuando se da una orden al sistema a través de los dispositivos de entrada de datos. Luego, el microprocesador procesa los datos y se comunica con la tarjeta de vídeo para indicarle como debe moverse de acuerdo con las instrucciones del usuario.



SISTEMA OPERATIVO: conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.





SISTEMA DIGESTIVO 


Conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

Desde la boca hasta el ano, el tubo digestivo mide unos once metros de longitud. En la boca ya empieza propiamente la digestión. Los dientes trituran los alimentos y las secreciones de las glándulas salivales los humedecen e inician su descomposición química. Luego, el bolo alimenticio cruza la faringe, sigue por el esófago y llega al estómago, una bolsa muscular de litro y medio de capacidad, en condiciones normales, cuya mucosa segrega el potente jugo gástrico, en el estómago, el alimento es agitado hasta convertirse en el quimo.

A la salida del estómago, el tubo digestivo se prolonga con el intestino delgado, de unos seis metros de largo, aunque muy replegado sobre sí mismo. En su primera porción o duodeno recibe secreciones de las glándulas intestinales, la bilis y los jugos del páncreas. Todas estas secreciones contienen una gran cantidad de enzimas que degradan los alimentos y los transforman en sustancias solubles simples.

El tubo digestivo continúa por el intestino grueso, de algo más de metro y medio de longitud. Su porción final es el recto, que termina en el ano, por donde se evacuan al exterior los restos indigeribles de los alimentos





SISTEMA INFORMÁTICO:
conjunto de partes insurreccionadas, hardware, software y de recurso humano (humanware) que permite almacenar y procesar información. El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico inteligente, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último el soporte humano incluye al personal técnico que crean y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc.) y a los usuarios que lo utilizan.




SISTEMA DE UNA TURBINA EÓLICA:
El viento da vueltas a las aspas, que hacen girar un eje, que conecta con un generador y produce electricidad.

Una turbina eólica funciona al contrario que un ventilador, en lugar de utilizar electricidad para producir viento, como un ventilador, las turbinas eólicas utilizan el viento para producir electricidad.

Ejemplos de los sistemas :

sistemas informáticos : ( computadoras-su inter- relación entre hardware y software) 




sistema de telecomunicaciones : (teléfonos,televisión,radio) 




sistemas satelitales :(GPS) 


sistemas energéticos:(por ejemplo un sistema de energia hidroelectrica) 






sistemas hidráulico:.(la bomba de un edificio,ascensor hidráulico) 





sistemas mecánicos :.(escalera mecánica)





3.  Ejemplifique por lo menos 5 pares de sistemas tecnológicos.



. Sistema de alimentación - sistema de salud.


. Transporte - comunicación.


4. Establezca relaciones e interacciones entre parejas de sistemas tecnológicos.



Transporte - alimentos 

La relación que existe entre estos elementos es que para que el mundo tenga alimentos se necesitan medios de transporte como los barcos, aviones, avionetas, carros, camiones etc. , para que los alimentos se surtan por todo el mundo.




viernes, 14 de febrero de 2014




1.1 Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de
algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas 
tecnológicos. 



Tecnología:



La tecnología es un concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer necesidades humanas. 


En la sociedad, la tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, aunque muchos avances tecnológicos sean posteriores a estos dos conceptos.


¿A qué hace referencia la palabra "tecnología"?



La tecnología puede referirse a objetos que usa la humanidad (como máquinas, utensillos, hardware), pero también abarca sistemas, métodos de organización y técnicas.




Artefacto tecnológico:



Un artefacto tecnológico es como su nombre lo dice una creación que se basa en la tecnología. 


La tecnología ha hecho más fácil nuestras vidas, las actividades del hogar se hacen mucho más rápido y sin agotarnos, desde mejorar nuestra figura, hasta para divertirnos y pasar un buen rato. La tecnología es maravillosa e increíble, ver que un objeto tan pequeño puede tener varios usos. Pero así como tiene ventajas, tiene sus desventajas. El planeta esta cada vez más contaminado, los seres humanos dependemos de las maquinas, y nos volvemos más perezosos e incapaces. Los jóvenes ya no salen a disfrutar un lindo día, en cambio están en frente de una pantalla. . Pero los artefactos tecnológicos ya son parte de nuestras vidas, y seguirá evolucionando hasta llegar a hacer todo por nosotros.
ejemplo:



El computador:



Una computador  es una máquina electrónica usada para procesar todo tipo de información. Podemos hacer trabajos de oficina con ella, guardar datos,  escribir cartas, , comunicarnos con familiares o amigos a través de correos electrónicos, ver videos, dibujar, hacer informes,etc.

 el computador se conforma por 2 partes fundamentales el software y el hardware.el software es la parte virtual del computador, mas exactamente los programas que tiene instalados como windows o word .este sofware se divide asu vez en 2 clases,que son el sistema operativo y programas residentes.

el hardware es la parte fisica o  tangile del computador, es todo aquello que se peuede ver o tacr como el teclado o el mouse .como se mostrara a continuación : 


El teléfono celular :


Si bien la primera llamada que se realizó desde esta pequeña maravilla (aunque en ese momento no era tan pequeña) fue el 3 de abril de 1973 y quien la hizo fue quien patento el invento Martin Cooper que eran Gerente Comercial de Sistemas de motorota, los estudios para llegar hasta lo que hoy conocemos se vienen realizando desde algunas décadas antes.
Ya hace 26 años del lanzamiento del primer modelo de teléfono celular, el DynaTAC 8000x  de Motorola, – conocido como el "Ladrillo”.
Los primeros celulares eran casi incomprables debido al elevado costo que tenían, también eran bastante incómodos: pesaban casi un kilo!!!! Y la batería duraba menos de una hora.
Hoy en día casi la mitad de los habitantes del planeta tiene uno, más del 80% de la población mundial tiene acceso a la red de móviles En el año 2008 se vendieron más de mil millones de unidades. Es el regalo más pedido para las fiestas o para cumpleaños.
Los modelos son variadísimos y no solo funcionan como celular, sino que los hay que cumplen función de agenda, maquina de fotos y de video, algunos sirven para chatear y ni que decir de los mensajes de texto.


La historia del teléfono móvil se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia de un lugar a otro, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16,[cita requerida] que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio cuya banda de frecuencias en ese tiempo no superaban los 600 kHz.


Comenzaron a perfeccionar y amoldar las características de este nuevo sistema revolucionario ya que permitía comunicarse a distancia. Fue así que en los años 1980 se llegó a crear un equipo que ocupaba recursos similares a los Handie Talkie pero que iba destinado a estar comunicados, es ahí donde se crea el teléfono móvil y marca un hito en la historia de los componentes inalámbricos ya que con este equipo podría hablar a cualquier hora y en cualquier lugar.


Productos tecnológicos:
Los productos tecnológicos son todos aquellos que responden a las necesidades de las personas y se obtienen a partir de las diferentes tecnologías.

productos tecnológicos se suelen caracterizar por su inestabilidad, lo impredecible de su evolución, la capacidad de algunos competidores para bloquear el acceso al mercado, la posibilidad de que acabe predominando un producto inferior y las generosas ganancias para el vencedor. los productos tecnológicos pueden ser bienes o servicios.
los bienes son objetos o recursos materiales que satisfacen nuestras necesidades. 


 servicios tecnologicos :



Los Servicios Tecnológicos son procesos desarrollados para dar solución a problemas técnicos y operativos específicos de las empresas.

los servicios son los beneficios provenientes de la organización del trabajo grupal o individual destinados a cuidar los intereses o a satisfacer necesidades del público o de alguna entidad oficial o privada. Por ejemplo, los servicios de correo, salud, bomberos, seguridad, transporte, etc. 

los servicios son acciones que realizan otras personas o instituciones para satisfacer nuestras necesidades. por ejemplo, la escuela te ofrece educación que es un servicio, para poder prestarlo utiliza bienes (bancos, pizarrón, tizas, papeles, mapas).


Procesos tecnológicos:

Los procesos son las técnicas que se desarrollan para mejorar la producción. Por ejemplo, los métodos que emplea la biotecnología y la ingeniería genética para obtener semillas de mejor calidad medicamentos fragancias vacunas etc. Se trata de una serie de procedimientos ordenados en secuencia que se deben seguir para conseguir un producto definido de antemano, a partir de materiales o insumos, utilizando maquinarias o medios productivos disponibles.Ej. Proceso tecnologico elaboración yogur. 

Se utiliza leche pasteurizada, caliente a 45ºC, a la cual se le añade un fermento, se la deja fermentar durante 4 horas, hasta obtener un gel. Este se enfría y se mezcla con saborizantes y despues se envasa como yogur batido. Las máquinas utilizadas dependen de la cantidad a procesar. El acto de inventar, crear o producir un objeto que cumpla con satisfacer determinadas necesidades, involucra una serie de etapas, que se van desarrollando en forma secuencial y planificada. A esto se llamaproceso tecnológico.





Sistemas tecnológicos:



Cuando hablamos de sistema tecnológico nos vamos a referir a un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana. Aunque en sentido explícito el sistema tecnológico debería quedar incluido dentro del sistema técnico, históricamente la técnica es anterior a la tecnología. Nosotros vamos a tomar el nombre sistema tecnológico como un genérico que nos permita establecer las conexiones de una técnica con el sistema técnico en el que se inserta. También veremos, dentro del amplio marco del sistema tecnológico, las relaciones del sistema técnico con el sistema productivo que lo posibilita y el conjunto de relaciones que mantiene con otros subsistemas como pueden ser: los recursos, los sistemas de intercambio, los conflictos, los mecanismos de poder o los impactos que todo el entramado puede generar.

la actividad tecnológica influye en el proceso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los mas prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los mas necesitados, lo que tiende ademas a hacer   un uso no sostenible del medio ambiente.
sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.