1.4 Identifico artefactos basados en tecnología digital y describo el sistema binario utilizado en dicha tecnología.
¿Qué es un artefacto tecnológico?
Un artefacto tecnológico es un objeto manual realizado y hecho por el hombre para su beneficio y con un propósito, una función y una técnica. Puede ir desde un lápiz hasta una computadora.

¿Qué es un sistema digital?
Un sistema digital es un grupo de dispositivos que generan y manejan cantidades físicas o información representados de forma digital. Los sistemas digitales son fáciles de diseñar y dan mayor facilidad para almacenar la información. En los sistemas digitales se usa el sistema de numeración binario.
¿Qué es un sistema binario?
El sistema binario es un sistema de numeración utilizado en la computación. En este sistema los números se representan utilizando solo el 0 y el 1, debido a que los computadores trabajan internamente con dos niveles de voltaje. 1 = encendido, 0 = apagado.
Sistema Decimal
|
Sistema Binario
|
0
|
0
|
1
|
1
|
2
|
10
|
3
|
11
|
4
|
100
|
5
|
101
|
6
|
110
|
7
|
111
|
8
|
1000
|
9
|
1001
|
Ejemplos Artefactos Tecnológicos con sistema binario
- Cronómetro: El sistema binario muestra el tiempo que se esta midiendo desde el principio hasta un final propuesto.
- Relojes digitales: En este tipo de relojes el sistema binario muestra en la pantalla la hora.
- Calculadora digital: El sistema binario en la pantalla muestra los resultados matemáticos deseados (todo tipo de operación matemática).

- Computadora: Según el sistema binario, cada dígito de un número representado equivale a BIT. La base de estos datos se encuentra guardado en la memoria del dispositivo.
- El velocímetro
Representaciones Analógicas: Existen varios ejemplos de cantidades analógicas, como en el velocímetro de un auto la velocidad dependerá del ángulo de inclinación de la aguja al marcar, es decir posee una lectura continua.
Pero todas las cantidades analógicas tienen una característica en común, pueden variar gradualmente sobre un intervalo continuo de valores.

No hay comentarios:
Publicar un comentario