miércoles, 6 de agosto de 2014

3.1 Considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomia, impacto en el medio ambiente y en la sociedad, en la solución de problemas.




Ergonomia.


La ergonomía es básicamente una tecnología de aplicación práctica e interdisciplinaria, fundamentada en investigaciones científicas, que tiene como objetivo la optimización integral de Sistemas Hombres-Máquinas, los que estarán siempre compuestos por uno o más seres humanos cumpliendo una tarea cualquiera con ayuda de una o más "máquinas" (definimos con ese término genérico a todo tipo de herramientas, máquinas industriales propiamente dichas, vehículos, computadoras, electrodomésticos, etc.).  Al decir optimización integral queremos significar la obtención de una estructura sistémica (y su correspondiente comportamiento dinámico), para cada conjunto interactuante de hombres y máquinas, que satisfaga simultánea y convenientemente a los siguientes tres criterios
 fundamentales:

*Participación: de los seres humanos en cuanto a creatividad tecnológica, gestión, remuneración, confort  y roles psicosociales.

Producción: en todo lo que hace a la eficacia y eficiencia productivas del Sistema Hombres-Máquinas (en síntesisproductividad y calidad).

* Protección: de los Subsistemas Hombre (seguridad industrial e higiene laboral), de los Subsistemas Máquina (siniestros, fallas, averías, etc.) y del entorno (seguridad colectiva, ecología, etc.).






¿CUAL ES LA POSTURA CORRECTA ANTE EL ORDENADOR?









Muchas personas  tienen que trabajar frente a un ordenador, de hecho cada día más se utilizan los ordenadores en nuestra vida diaria y se utilizan con más frecuencia. Por eso, es necesario saber cuál es la postura correcta frente a un ordenador para evitar lesiones típicas o dolores de malas posturas.
Algunos de los problemas que se pueden producir por trabajar ante un ordenador son: dolores de espalda, dolores de cuello, dolores de cabeza, dolores de hombro, molestias en piernas, problemas de visión, problemas cardiovasculares, problemas respiratorios, problemas digestivos, malas posturas, lesiones de columna y muchos más. Una buena postura puede evitar en lo máximo todos estos problemas, así como saber mantenerse el tiempo adecuado en el ordenador.
Si una persona pasa mucho tiempo frente al ordenador, debe saber que ha de descansar al menos 5 minutos por cada hora de trabajo, apartando la vista del ordenador durante este tiempo. En este tiempo se puede hacer un descanso para caminar, estirarse e incluso se pueden hacer pausas más largas para hacer algo de ejercicio y aprovechar para sentirse mejor. La vista se debe fijar de vez en cuando a un punto lejos de la pantalla para que no se produzca fatiga en los ojos.

La espalda debe estar recta y bien apoyada sobre el respaldo de la silla. Si la base del asiento es muy grande se puede utilizar un cojín que servirá para apoyar la espalda. La silla cuanto más cómoda mejor, no hay que escatimar en gastos porque una buena silla incide en una mejor salud en el trabajo y por tanto mayor rendimiento. Además, la silla debe tener un respaldo alto para que se pueda apoyar toda la espalda en ella.

El cuello tiene que estar recto, la cabeza erguida y los ojos a la misma altura de la pantalla en su parte de arriba. Su distancia debe ser de un brazo, para que nos hagamos una idea.



Los muslos y la espalda deben estar en un ángulo de 90 grados, al igual que los muslos y piernas. Los pies deben apoyarse bien en el suelo, y si no es así se puede utilizar un reposapiés o algo cómodo en que apoyar los pies.




Seguridad.



El término seguridad  (del latín securitas) cotidianamente se puede referir a la ausencia de riesgo o a la confianza en algo o en alguien. Sin embargo, el término puede tomar diversos sentidos según el área o campo a la que haga referencia. En términos generales, seguridad se define como "estado de bienestar que percibe y disfruta el ser humano".
Una definción dentro de las Ciencias de la Seguridad es "Ciencia, interdisciplinaria, encargada de evaluar, estudiar y gestionar los riesgos a que se encuentra sometido una persona un bien o el ambiente". Se debe diferenciar la seguridad sobre las personas (seguridad física), la seguridad sobre el ambiente (seguridad ambiental), la seguridad en ambiente laboral (seguridad e higiene, en ingles conocido como safety), etc.




Taller


1.  ¿Quien es mi compañera de blog ?
Mi compañera de blog es Gised Yurani Moreno Muñoz.


2.  ¿Cual es la dirección del blog ?
La dirección del blog es ensvardilamorenonuevedos2014.blogspot.com


3.  ¿Cómo identifico el problema tecnológico ?

 No podemos llegar a la solución satisfactoria de un problema si no hacemos primero el esfuerzo por conocer razonablemente dicho problema, para identificar un problema tecnológico,debemos tener en cuenta que hay que tener un enunciado con datos y una incógnita a resolver,identificamos el problema y luego planteamos diferentes alternativas.el problema según el vídeo se hallo con diferentes necesidades: ej, ¿que tipo de correa era la adecuada,para las variaciones del clima,que ademas nos brindaran comodidad,para tener un mejor uso de nuestro sony smartwatch?otra seria ¿ cual sera el accesorio para  satisfacer las diferentes necesidades que emplean los empresarios o personas con bastantes compromisos ?


4.  ¿De que información básica selecciona el problema desde el punto de vista ergonómico?.

desde el punto ergonomico se selecciona al ver la necesidad de adaptarse y las diferentes situaciones de el clima y ambiente.ej, las correas de los relojes aveces son muy incomodas,ya sean porque no te aprietan bien o sus materiales, nos causan rasquiñas ,debido a que son pesados y duros,los cuales nos impiden tener un movimiento de nuestras muñecas a gusto,entonces debemos buscar un material correspondiente que se adapte a nuestras necesidades. ej, las correas de silicona podrian ser una solucion ya que tienen buena imagen y nos brindan comodidad,ademas necesitamos algo que sea duradero y resistible al agua,ademas  que nos brinde la oportunidad de controlar un telefono y nos permita ver la hora y  recordarnos algo en especial.





5. Desde el punto de vista de seguridad impacto con el ambiente y la sociedad.

desde el punto de seguridad podríamos decir que la correa nos permitiría tener un mejor dominio de nuestra muñeca y ya no nos cansara ponernos algún reloj o aparato tecnológico ,ademas tendra un sistema que ira sujeto a la persona y solo podra ser abierta por la persona,el sony smartwatch suele llamar la atención, porque en realidad es algo innovador y muy practico,para empresarios o gente con bastantes compromisos.




6. ¿Cual es la pregunta problema a investigar? 


La pregunta problema a investigar seria  ¿que correa se adaptara  mejor a la necesidad?.





7. ¿que posibles soluciones se pueden plantear?


para los papa empresarios,su correa ideal para el sony smartwatch ,seria una correa que les brindara comodidad,seguridad pero a la vez que tenga su toque elegante,y que no sea demasiada pesada o apretada,yo creo que el material perfecto para ellos seria  el de silicona o cuero ,aunque principalmente la de silicona , ya que es un material resistente al agua,igual que nuestro gran reloj smartwatch, el cual nos brinda la oportunidad de mojarlo y la ser tesa de que no nos ocasionara  perdidas económicas.








No hay comentarios:

Publicar un comentario